Cómo cambiar tu propia perspectiva
- Mirian Milillo
- 19 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 ene
¿Es posible que, a través de las circunstancias, las dificultades y los dolores atravesados en el camino, podamos adquirir nuevas herramientas para avanzar?
En mi experiencia personal, como mujer, como educadora y como madre, compruebo cada día, que, con las experiencias vienen también nuevas herramientas. Es que aprender es incorporar, y parte de ello es aprovechar en medio de una situación, los recursos que ya poseemos como saberes previos, y acrecentar las herramientas que nos faltan.
Llevándolo al campo de los videojuegos, cada vez que, por ejemplo, se toca una estrella o se desplaza sobre una moneda, eso te da o más vidas o nuevas herramientas para llegar al final del juego.
Bien sabemos que la vida no es un juego, pero en medio de ella, podemos sacar provecho, y aprender.
¿Qué podemos aprender?
En más de una oportunidad, no contaba con los recursos económicos para solventar mis necesidades básicas. Ya había sufrido negligencias por parte de mis tutores, en el hogar y una vez desprotegida, a la buena de Dios, no tenía posibilidades de trabajar por ser menor de edad y aún no tener experiencia laboral, pero use lo que tenía a la mano.
Como sabía limpiar muy bien y siempre me considere pulcra, y los que me rodeaban también, use ese conocimiento como una herramienta.
Resulta que en el primer hogar que me acogieron, al ver esta característica mía, al notar su casa un espejo y que yo les ayudaba sin que me lo pidan, me recomendaron a otra familia que necesitaba una joven responsable para cuidar a dos niños que debían ser llevados al jardín cada día.
¡Así empezó mi carrera docente sin saberlo!
Limpiar, ordenar, barrer, planchar y de allí, mi mamá tan joven del corazón, abrió su máquina de coser y me enseñó.
Vaya, ¡otro recurso más en mis manos que me sumaba conocimiento!
Tuve mis primeras ganancias para mis cositas, y ellos me ayudaban económicamente para mi ropa y calzados. ¡Sí que estiraba el dinero y no compraba tonterías!
Aquí no termina la historia.
En una oportunidad, ella debía ir a una plaza para hacer un trabajo comunitario con niños y decidió llevarme (solía acompañarlos a todos lados, vivía con ellos).
En esa actividad, la vi en acción y me gustó mucho lo que hacía, pero creo que aún no comprendí algo que hoy si se: lo importante de “INVOLUCRARSE”.
Llegaba una fecha en que este matrimonio debía viajar al interior del país, y me sumé al encuentro nacional. En el viaje en micro, me senté junto a ella y me pidió ayuda para coser un títere, esos de medias y caritas raras.
Creo que me la pase en el viaje jugando con él, sin saber lo mucho que aprendería y cambiaría mis dolores por alegrías.
Llegamos a la provincia de La Rioja, nosotros desde Buenos Aires, y muchos más desde otras localidades.
Se me prestó un títere hermoso llamado “Felipe” y para mi sorpresa, no sé bien que hacía ¡pero los niños se reían! Y más de una vez, la encontré a ella riéndose también.
Dediqué todos los días y las dos semanas del viaje a visitar niños, niños con capacidades y necesidades diferentes, allí, con mi bultito de lo poco que tenía y de lo que esta familia me compraba y regalaba, ya les conté en otra oportunidad, que fui echada de mi hogar.
Me bastaba ser querida, escuchada y poder comer, valoraba los esfuerzos de mi alrededor porque yo estuviera bien.
Y nadie me violentaba y si tenía pesadillas o malos recuerdos, no me juzgaban.
Así, con todo lo que había en mi interior, nada me limitó para ser útil.
“Sé que es necesario sanar, pero no se puede esperar a estar totalmente completo para ayudar a otros a reparar poco a poco sus corazones”.
Allí, con lo que tenés a la mano, podes ser útil para alguien más.
En mi caso, durante todo ese año, aprendí a hacer varias labores comunitarias, sólo por acompañar a esta familia, por verlos haciendo, por estar agradecida del techo y la protección que me brindaron durante el tiempo que viví con ellos.
Te agradezco por leerme, es muy importante para mí y si deseas que te cuente más de esta historia y adjunte algunas fotos que logré conseguir de esta etapa, no dudes en escribirme.
IreneTEAcompaña
Comentarios